«The Disaster Artist»: el triunfo final del peor director de todos los tiempos

15/01/2018
Texto por: SAS
Fotos: © Warner Bros. / A24 / New Line Cinema / Wiseau-Films / TPW Films

«Greg Sestero narró sus peripecias personales junto a Tommy Wiseau en su libro «The Disaster Artist», el cual captó la atención de James Franco para basarse en el rodaje de The Room, considerada como la peor película jamás filmada.»

Tommy Wiseau es afortunado. Aún y haber dirigido, escrito, producido e interpretado la que hasta ahora está considerada como la peor película jamás filmada: The Room (2003), sus excentricidades le sirvieron para captar la atención de James Franco (el hijo del Duende verde en las películas de SpiderMan, versión Sam Raimi) que se basó en el libro «The Disaster Artist» escrito por Greg Sestero para narrar sus peripecias junto a Tommy Wiseau en su personal odisea por el mundo de la farándula de Los Ángeles.

The Disaster Artist, tanto el libro como la película, cuenta cómo se conocieron este dúo simpar en su particular peregrinación hacia la meca de todo actor o actriz que se precie: Hollywood. Una vez allí ambos verán que no es tan fácil «besar el santo», como ya le advierte la madre de Greg Sestero justo antes de partir en el coche del excéntrico Wiseau, a quien intenta indagarle torpemente la edad. La película avanza entre risas (pero también entre lágrimas), carcajadas (pero también sollozos) y nos muestra cuán hermosa y/o cruel puede llegar a ser la vida del artista.

¿James Wiseau o Tommy Franco?

171117110602-james-franco-the-disaster-artist-exlarge-169

«James Franco demuestra su solvencia como actor interpretando a Tommy Wiseau, actuación que le ha hecho merecedor del Globo de Oro este año al mejor actor de comedia o musical.»

James Franco, al estilo de Wiseau, ha dirigido, interpretado y producido The Disaster Artist en donde demuestra su solvencia como actor interpretando al propio Tommy Wiseau de la misma manera que lo hace Wiseau en The Room: sobreactuado, lisérgico y con sus numerosos actos de «dibismo» (como, por ejemplo, cuando se instala su propio retrete para ir al baño en lugar de compartir el del resto del equipo o bien cuando Wiseau pretende «follarse» a la actriz principal por el ombligo tan sólo para mostrar su trasero en la pantalla) aunque con un punto de ternura magnífico, actuación que le ha hecho merecedor del Globo de Oro este año al mejor actor de comedia o musical.

¿Cómo se puede obtener un Globo de Oro, uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial, interpretando a un actor que actúa mal (bueno, mejor dicho, fatal)? Ese es el gran mérito de James Franco que, irónicamente, hizo subir a su homólogo en el filme al escenario para agradecerle su apoyo. Ni corto ni perezoso, Wiseau iba a agarrar el micro para decir vete tú a saber qué antes de ser detenido por Franco, quien se echó a reír por el gesto espontáneo del excéntrico y verdadero «artista desastroso».

Tommy-Wiseau-and-James-Franco-at-the-Golden-Globes-NBC-image-1
Tommy Wiseau (a la izquierda) y James Franco (a la derecha) en la 75a. Ceremonia de los Globos de Oro, justo antes de uno de los momentos más chistosos de la noche.

The Disaster Artist o cómo sacar oro de la «mierda»

Si Ed Wood ostentaba hasta hace unos años el título del peor director de la historia del cine con su bizarra Plan 9 from the Outer Space (1959), ahora, sin duda alguna, lo tiene desde 2003 Tommy Wiseau por The Room. El que escribe estas líneas no ha tenido el valor suficiente para ver la totalidad de The Room, aunque con tan sólo el visionado de sus «mejores» momentos en YouTube, ha tenido suficiente para confirmar lo de peor película de la historia…

_20180114_181828
A la izquierda recreación del cartel de The Room, versión James Franco. A la derecha cartel original de The Room, versión Tommy Wiseau.

Aunque esa condición de «peor» película le ha hecho valedora del estatus de obra de culto. The Room costó 6 millones de dólares para poder hacerse de los cuales tan sólo recuperó en las 2 semanas de exhibición 1.800 dólares. El teatro donde se exhibía en Los Ángeles lucía dos carteles en su taquilla. El primero de ellos ponía: «No se admiten reembolsos» ya que la gente no aguantaba ni media hora de película. El segundo advertía al espectador: «Esta película es como golpearle en su cabeza». La popularidad del filme fue en aumento cuando legiones de «fans» quedaban para verla una y otra vez para tirar cucharas y balones de rugby a la pantalla, ya que la película fue posteriormente adquirida para pases privados debido a su enorme popularidad. En uno de esos pases privados fue cuando James Franco descubrió el filme.

«La condición de «peor» película le ha hecho valedora a The Room del estatus de obra de culto.»

Irónicamente, The Disaster Artist tan sólo ha costado 4 millones más para producirse: un total de 10 de los cuales ya ha doblado en taquilla recaudando más de 25 millones alrededor del mundo, cifra que aún puede ir en aumento. Ha sido seleccionada en los mejores festivales de cine de todo el planeta, obteniendo la Concha de Oro el año pasado en el Festival de Cine de San Sebastián, entre otros premios de prestigio. En resumidas cuentas, James Franco ha hecho lo que parecía impensable: sacar oro de la verdadera «mierda».

Valoración global: ***** (Una de las 10 mejores películas que habré visto a lo largo de mi vida como cinéfilo. Imprescindible.

Anuncio publicitario

Un comentario en “«The Disaster Artist»: el triunfo final del peor director de todos los tiempos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: