«7 besos icónicos» de la historia del cine

01/02/2023
Texto: SAS
Fotos: 20th Century Studios / Paramount Pictures / Lightstorm Entertainment / Columbia Pictures / Marvel Enterprises / Laura Ziskin Productions / PolyGram Filmed Entertainment / Channel Four Films / Working Title Films / Imagine Entertainment / The Ladd Company / Shaw Brothers / Warner Bros. / LucasFilm Ltd. / The Walt Disney Company

Si os habéis fijado bien en nuestro avatar que, por cierto, estamos a punto de migrar, éste reproduce un beso ficticio entre Wonder Woman y CatWoman. Desde Panorámica de las artes, nos hemos atrevido a ampliar esta cariñosa entrada que ya publicamos en su día: 7 besos icónicos de la historia del cine que deberías conocer a la perfección si te consideras todo/a un/a cinéfilo/a. Desde ósculos infantiles a otros más… picantes, todos ellos se han convertido en besos ‘de película’. Y es que desde este blog pensamos que, por supuesto, es mejor hacer el amor que la guerra. Luces, cámara, sonido y… ¡Acción!

«Mi chica», el beso inocente

Macaulay Culkin y Anna Chlumsky besándose de manera tierna en Mi chica (1991) de Howard Zieff

¿Quién no ha tenido nunca esta clase de besos, esos que los niños se dan con curiosidad y asco al mismo tiempo…? El que escribe estas líneas así lo tuvo, más o menos a la misma edad que Macaulay Culkin y Anna Chlumsky en esta entrañable película titulada Mi chica. Ambos son los protagonistas de un beso en plena edad de la inocencia: cuando todo es nuevo y el mundo aún está por descubrir… Esta película evoca esas épocas pasadas de absoluta inocencia, cuando un simple beso no implicaba nada de morbo, ni de sexo, ni de lujuria… Cuando todo era algo, quizá, más mágico que el necio mundo de los adultos…

«Titanic», el beso romántico

Leonardo DiCaprio y Kate Winslet a punto de comerse los morros en Titanic (1997) de James Cameron

¿Qué mejor beso de cine para ilustrar lo que debe ser el prototipo de beso romántico que el que se dan Leo DiCaprio y Kate Winslet en la megaoscarizada Titanic de James Cameron…? La famosa secuencia del beso en la proa del RMS Titanic es casi la escena central de una película que relata el amor imposible entre Rose y Jack (cual trágica historia de amor imposible al estilo de Romeo y Julieta). A diferencia del anterior beso infantil, este es un beso con una carga sexual explícita pero que aún puede conservar algo de inocencia, ya que ambos personajes, al igual que los actores que interpretaron este gran clásico cinematográfico (una especie de Lo que el viento se llevó contemporáneo), estaban en plena adolescencia y con sus hormonas en plena ebullición…

«Cuatro bodas y un funeral», el beso apasionado

Andy MacDowell y Hugh Grant morreándose al final de Cuatro bodas y un funeral (1994) de Mike Newell

Y, besando, besando, vamos haciéndonos mayores. Andy MacDowell y Hugh Grant protagonizaron un gran beso en esta comedia romántica, la cual fue un pequeño hito de los años 90: dos adultos con una gran pasión pero, como en la vida misma de adulto, grandes problemas vitales… Esta era una cinta que hablaba sobre ‘el compromiso’ y los inconvenientes que éste acarrea. La gracia del filme estaba en que un eterno solterón inglés (Hugh Grant) se enamora perdidamente de una snob americana (Andy MacDowell), cuya historia de amor avanzaba en cada una de las bodas (con funeral incluido) de un peculiar grupo de amigos. Al final (cuidado: ¡SPOILER!), ambos llegan a un punto de encuentro en sus vidas culminado con el apasionado beso que muestra el fotograma de arriba. Una película nostálgica como ella sola (y, por cierto, muy didáctica).

«Blade Runner», el beso por despecho

Harrison Ford y Sean Young en un arrebato de pasión en Blade Runner (1982) de Ridley Scott

A este clásico de la ciencia ficción, filmado por Ridley Scott a principios de los ochenta (y que asentó las bases del cine futurista y del llamado estilo cyberpunk), no podía faltarle la memorable escena del beso entre la tórrida pareja del filme protagonizado por Harrison Ford (quien da vida al cazador de replicantes, el teniente Deckard) y Sean Young (en el papel de la explosiva Rachel). Por lo que se cuenta, ambos actores tuvieron sus diferencias durante el rodaje de Blade Runner ya que ambos no se sorportaban. Esa relación tortuosa se transpira en la pantalla durante la escena del salvaje beso entre ambos, que parecen darse por despecho mientras suena la sensual música de Vangelis de fondo y con un sexy efecto veneciano filtrándose a través de la persiana del piso de Deckard. Todo un canto a la lujuria y a la pasión entre dos personas ya adentradas en la madurez.

«Spiderman 3», el beso invertido

Tobey Maguire, Kirsten Dunst y el ósculo invertido en SpiderMan 3 (2007) de Sam Raimi

Los personajes basados en cómics tienen su propia idiosincrasia. Este ósculo pertenece a la saga de películas de SpiderMan que el realizador de Royal Oak (Míchigan), Sam Raimi, filmó impecablemente antes de la irregular Era del UCM (Universo Cinematográfico Marvel)… En esta serie de películas, el personaje de «su amigo y vecino» lo interpretó el actor Tobey Maguire (actor que, precisamente, acaba de volver a la palestra de Hollywood). El beso que se dan estos dos famosos personajes de cómic: Peter Parker y Mary Jane (interpretados por Maguire y una irresistible Kirsten Dunst), es uno de los mejores y más originales ósculos que se han visto jamás en la historia del cine; el beso invertido del ‘hombre araña’ es todo un hito del ‘romanticismo comiquero’ y del buen gusto cinematográfico, cosa de lo que ahora están carentes la mayoría de producciones hollywoodienses (sobre todo las del UCM…).

«El Imperio contraataca», el beso robado

Carrie Fisher y Harrison Ford en una íntima escena a bordo del Halcón Milenario en El Imperio contraataca (1980) de Irvin Kershner

No podía faltar en este ‘repaso besucón’ uno de los besos más emblemáticos de toda la saga de Star Wars, así como de los más románticos de la historia del séptimo arte: el que el pícaro contrabandista Han Solo (interpretado de nuevo por Harrison Ford), convertido ya en miembro con rango dentro de la Alianza Rebelde, le roba a la princesa Leia (icónica Carrie Fisher) a bordo del legendario Halcón Milenario. Cómo no, dicho beso robado queda rápidamente interrumpido por el inoportuno C-3PO (Anthony Daniels) con lo que aprovecha Leia para ‘hacerse la estrecha’ con Han en una pasión intergaláctica como no habido otra.

«La dama y el vagabundo», el beso animado

Golfo y Dama protagonizan uno de los besos más recordados de la historia de la animación en La dama y el vagabundo (1955)

Los dibujos animados no están carentes de besos icónicos… Tal es el caso de una de las películas animadas más famosas de todos los tiempos producida por el archiconocido cineasta Walt Disney como lo fue Lady and the Tramp (La dama y el vagabundo), dirigida en 1955 por Clyde Geronimi,Wilfred Jackson y Hamilton Luske. Se trata de la famosa escena en la que un apetitoso espagueti hace que los hocicos de los dos perritos se encuentren mientras están mirando distraídos cómo el cocinero les toca el acordeón. Dama aparta su hocico avergonzada y Golfo le ofrece la última albóndiga. Y es que, el hecho de que sea un producto para niños, no significa que ese beso, ¡no sea uno de los más bonitos jamás filmados!

Anuncio publicitario