El alma de The Cure cumple 62 primaveras… ¡Larga vida a Mr. Robert Smith!

21/04/2021
Texto: SAS
Fotos: © Juan Pérez / Fiction Records / Universal Music Group / Polydor

Robert Smith durante el concierto del 40 aniversario de la banda en 2018. Imagen cortesía de Juan Pérez

A Robert Smith no le hace falta el título de Sir ―de hecho, hasta lo despreciaría por su marcado carácter antimonárquico― para tener toda nuestra admiración y reverencia. El alma de The Cure cumple hoy sus 62 primaveras y parece ser que aún no lo ha dicho todo en cuanto a su grupo de toda la vida se refiere…

Pero es que el genio de Robert Smith va mucho más allá que su legado con The Cure, y muy probablemente, el gran público quizá desconozca. Sirva esta humilde entrada para hacerle merecido homenaje.

Su legado con The Cure

Robert Smith es The Cure y The Cure es Robert Smith. Eso es una verdad impepinable. La prueba está en que, cuando muchos fans se horrorizaron tras la expulsión de Simon Gallup en junio de 1982 (bajista que moldearía el sonido prototípico de la banda), The Cure continuó publicando canciones y singles que luego recopilarían en Japanese Whispers (1983, Fiction Records), uno de los álbumes más despreciados de la banda, aunque también uno de sus más queridos.

No obstante, si hablamos de Robert Smith y de su mítica banda de rock alternativo, debemos referirnos necesariamente a su obra maestra, Disintegration (1989, Fiction Records), un elepé que fue la cumbre de la carrera de The Cure así como del rock gótico y dream pop de los años 80, disco que acabó formando una legión de fans por Robert Smith y por su banda a perpetuidad.

En 2004, llegó finalmente el álbum homónimo de la banda, The Cure (2004, Geffen Records), un trabajo muy criticado pero que con el tiempo, ha sabido revalorizarse como uno de los elepés más personales del señor Smith, en donde hizo una terapia personal que expuso en muchas de sus canciones como «Lost», «Labyrinth» y «Going Nowhere».

Su legado con otras formaciones

Seguramente, esta sea la faceta más desconocida para el público en general de míster Smith. Además de ser la sempiterna voz de The Cure, Smith siempre ha estado relacionado con otras bandas coetáneas, ejerciendo labores de guitarrista, teclista y, asimismo, de cantante. Empezó como guitarrista principal y teclista en la banda Siouxsie and the Banshees, en el álbum de estudio Hyæna (1984, Polydor), donde tuvo una tensa relación de egos con la propia Sioxsie ―anteriormente, Smith había prestado servicio en los Banshees en el álbum en directo Nocturne (1983, Polydor)―.

De hecho, con el bajista de los Banshees, Steve Severin, Smith formó el supergrupo The Glove. Dicha formación solamente lanzó al mercado el disco Blue Sunshine (1983, Wonderland Records) que recibió críticas muy dispares. Lo cierto es que el elepé es una suerte de melodías hetereogéneas fuertemente influenciadas por la new wave británica, la neopsicodelia y la cultura LSD. Smith cantó en un par de canciones («Mr. Alphabet Says» y «Perfect Murder») ya que la discográfica le prohibía por contrato cantar en otra banda que no fuera la suya. Para el resto de las canciones, el dúo requirió los servicios de la bailarina Jeanette Landray (en aquellos días, novia del batería de los Banshees). Landray hizo un gran trabajo vocal en canciones como «Like An Animal», «Looking Glass Girl» o «Punish Me with Kisses».

Robert Smith en Madrid durante un concierto de 2016. Imagen cortesía de Juan Pérez

Pero, sin duda alguna, donde también es conocida la labor de Robert Smith, al margen de su banda The Cure, es como productor discográfico y como «prestador» de voces para otras bandas apadrinadas por él mismo como Crystal Castles (con quienes regrabó con su propia voz «Not In Love»), Placebo (con los que salió en un par de ocasiones al escenario para cantar «Without You I’m Nothing» o, más recientemente, con los irlandeses The Japanese Popstars (prestándoles su voz para grabar su single de 2011, «Take Forever»). La última colaboración que ha tenido Robert Smith con una banda ajena a la suya, ha sido con Gorillaz en la canción «Strange Timez ft. Robert Smith».

Cómo vemos, Robert Smith fue, es y será un rockero independiente e incombustible. No hace mucho anunció el lanzamiento, nada más y nada menos, de tres álbumes con The Cure. A día de hoy, aún no ha lanzado ninguno. Y es que muchas veces, nuestro querido Robert miente más que habla… Pero con los años, eso es algo que ya le hemos perdonado todos los que nos consideramos sus fans más acérrimos.

¡Felices 62 primaveras, señor artista! ¡Y por muchas más!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: