«El culto a Fletch»: Adiós a una de las tres piedras angulares de Depeche Mode

27/05/2022
Texto: SAS
Fotos: © Mute Records / Internet

Esta nueva entrada de nuestro weblog iba a estar dedicada a hablar del excelente concierto que ofrecieron Clan of Xymox el pasado 13 de mayo en la Sala Wolf de Barcelona… Pero ayer nos llegó al alma la triste noticia de que uno de los miembros fundadores de la mítica banda ochentera y noventera, Depeche Mode (DM), hizo mutis por el foro de nuestra dimensión espacio-temporal… Seguramente los más profanos apenas hayáis oído su nombre un par o tres de veces, pero los que pertenecemos al fandom más old school de la banda, lo conocemos de sobra…

Hay un dicho que reza que no le darás valor a alguien hasta que lo pierdas… Algo de ese refrán puede aplicarse perfectamente ahora con la desaparición definitiva de Andy Fletcher del seno de Depeche Mode, una pérdida que pone en jaque la misma continuidad de la banda…

Andrew Fletcher (‘Fletch’ como solían llamarlo tanto los miembros del grupo como los fans más a ultranza de la banda) fue un tipo más bien discreto durante toda su vida. A mi juicio, era la antiestrella de rock, todo lo contrario al rol que ocupa Dave Gahan como frontman de la banda o bien al de Martin Gore, que además de ser uno de los que han compuesto más canciones de Depeche Mode, es la segunda voz del grupo cantando temas tan ‘personales’ e insignes como “Somebody”, “Things You Said” o “Home”…

Pero, aunque Fletch jamás fuera la voz solista en ninguna de las canciones de DM ―apenas hacía coros en los estribillos, y las malas lenguas aseguran que tan sólo le ponían el micro delante de la boca ‘a modo testimonial’, micrófono que fue progresivamente desapareciendo en los conciertos…―, ese ‘frío carisma’ que poseía siempre Fletcher en el escenario aportaba una calidad entrañable a sus directos: sabías que estabas en un concierto de DM tan sólo porque Fletcher estaba ahí, animando impertérritamente a las masas…

El ‘frío carisma’ que poseía siempre Fletcher en el escenario aportaba una calidad entrañable a los directos de la banda: sabías que estabas en un concierto de DM tan sólo porque Fletcher estaba ahí, animando impertérritamente a las masas…

Andrew Fletcher comenzó su carrera musical cuando se mudó a Basildon y formó la banda Composition of Sound junto a Martin Gore y Vince Clarke. Después de reclutar a Dave Gahan, cambiaron su nombre por el de Depeche Mode, convirtiéndose en unos íconos durante la década de 1980 al vender más de 100 millones de discos en todo el mundo. Pero ayer, 26 de mayo de 2022, se daba a conocer la triste noticia a través de las redes sociales de la banda:

«Estamos en shock y llenos de una triste consternación por la prematura desaparición de nuestro querido amigo, familiar y miembro de la banda Andy “Fletch” Fletcher. Fletch tenía un verdadero corazón de oro y siempre estaba allí cuando necesitabas apoyo, una conversación animada, una buena carcajada o una pinta fría. Nuestros corazones están con su familia y os pedimos que los tengan en cuenta y respeten su privacidad en este momento difícil.»

No es un secreto que Fletch siempre fue uno de los tres ‘depeches’ fundadores menos queridos en vida. A decir verdad, cuando Alan Wilder estaba oficialmente en la banda, siendo un cuarteto, este último siempre acababa robando todo el protagonismo que tenía Fletcher detrás del proscenio, a pesar de no haber sido uno de los miembros fundadores.

Sin embargo, cuando la banda estaba condenada a su desaparición tras la polémica gira del álbum Songs of Faith and Devotion (1993, Mute Records), sólo la sabia y divina intervención de Fletcher en muchos momentos de la gira logró que los cuatro integrantes permanecieran unidos hasta la finalización de dicho tour ―de hecho, la presión que tuvo que soportar el que ahora nos deja fue tal que necesitó ser substituido por Daryl Bamonte a los teclados, debido a la crisis de ansiedad que sufrió durante los tramos finales de esa gira―.

Hay un dicho que reza que no le darás valor a alguien hasta que no lo pierdas… Algo de ese refrán puede aplicarse perfectamente ahora con la desaparición definitiva de Fletcher del seno de Depeche Mode, una pérdida que pone en jaque la misma continuidad de la banda, ya que Gore y Gahan son dos caracteres dominantes que necesitan obligadamente de esa inmutabilidad que poseía Fletch a la hora de gestionar ambos egos.

Tras estas reflexiones se me antoja augurar que, a partir de ahora, va a desencadenarse un verdadero cult following por el músico que ayer nos dejó de manera prematura a sus 60 años del que aún desconocemos las verdaderas causas de su muerte… Desde nuestro humilde weblog queremos rendirle sentido homenaje a la figura de este adusto aunque auténtico caballero británico, el cual formará siempre parte de nuestras vidas… Fletch descansa en paz: tienes nuestro más sincero respeto y admiración.

Si eres un fiel seguidor de la banda, quizás te interese nuestro libro Violadores imaginarios: Biografía comparada de The Cure y Depeche Mode escrito por Sergi Atencia Sánchez (SAS), publicado en paperback por Círculo Rojo/Pano Art Books (2020). ¡Pincha en el enlace de abajo para conseguir tu copia en nuestra tienda online!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: