Guía del contrabandista galáctico: «Han Solo» o deconstruyendo al héroe

27/05/2018
Texto: SAS
Fotos: Lucasfilm Ltd. / Walt Disney Pictures

¡¡ATENCIÓN: ADVERTENCIA IMPORTANTE DE SPOILERS!! ESTE ENTRADA CONTIENE INFORMACIÓN SOBRE PARTE DEL ARGUMENTO DE LA PELÍCULA.

El 25 de mayo se ha convertido en el día del Orgullo Friki por varios motivos, pero el más comúnmente sabido es porque el 25 de mayo de 1977 se estrenó en Estados Unidos el que ahora es conocido por todo el mundo como el Episodio IV de Star Wars. En motivo de esta efeméride, Disney aprovecha este filón para expandir la franquicia (de la cual es propietaria desde 2012) y estrenó anteayer, 25 de mayo de 2018, Han Solo: una historia de Star Wars con una expectación muy inferior a otros episodios de la saga debido a varios motivos que veremos a continuación.

Una película en el punto de mira

El spin-off de Han Solo venía con varias polémicas alrededor suyo, la más sonada quizás fue la que giraba en torno al actor que ha dado vida en esta ocasión al joven contrabandista y piloto, Han Solo: Alden Ehrenreich. Fuentes cercanas a la productora LucasFilm afirmaron a mediados del año pasado, mientras la película estaba en plena producción, que el actor elegido para coger el testigo de Harrison Ford (Ehrenreich) no estaba cumpliendo en absoluto con las expectativas que la ex-productora de George Lucas había puesto en él y se contrató a un entrenador de actores para mejorar aceleradamente su interpretación. Además, sus dos directores originales: Phil Lord y Chris Miller, fueron despedidos a mitad de rodaje por varias diferencias creativas con LucasFilm. Todo presagiaba que la película fuera un fiasco…

han_chewie_SASWS_1

«Fuentes cercanas a la productora LucasFilm afirmaron que el actor elegido para coger el testigo de Harrison Ford no estaba cumpliendo en absoluto con las expectativas que habían puesto en él.»

Deconstruyendo al héroe

Según la Real Academia de la Lengua, la deconstrucción es una teoría filosófica que usa el desmontaje de un concepto por medio de su análisis, mostrando así sus contradicciones y ambigüedades. Eso ha sido precisamente lo que se han propuesto hacer los autores del guión de la película: el versado ya en materia galáctica, Lawrence Kasdan (que ya escribió anteriormente tres episodios más de Star Wars) junto a su propio hijo, el guionista y director Jonathan Kasdan y que, de esta manera, se inicia en el universo de una galaxia muy muy lejana de manera muy muy notable. Entrando ya en materia: (¡dejad de leer ya los que no quieran encontrarse con ningún spoiler!) Han Solo: una historia de Star Wars es un buen ejercicio de deconstrucción en donde, a la vez que vemos nuevos aspectos del mítico personaje, conocemos aspectos que quizá la mayoría del respetable posiblemente no sabía sobre el héroe coreliano como, por ejemplo, que Han Solo se había alistado en las filas del Imperio, algo que algunos de los que nos considerados versados en temas galácticos ya sabíamos, debido a que, previamente, nos habíamos empapado durante años del «Universo Expandido de Star Wars» en novelas, cómics, videojuegos, etc. Es de agradecer, por consiguiente, que los Kasdan y el que ha firmado finalmente la cinta: Ron Howard, hayan respetado el Universo Expandido ya aprehendido desde hace años por todo fan que se precie.

«Han Solo: una historia de Star Wars es un buen ejercicio de deconstrucción en donde, a la vez que vemos nuevos aspectos del mítico personaje, conocemos aspectos que quizá la mayoría del respetable posiblemente no sabía sobre el héroe coreliano.»

han-solo-a-solo-story
Trilogía a la vista

Esta será la era explosiva de las trilogías de Star Wars. Tras la trilogía de secuelas (Episodios VII, VIII y IX) que finalizará en 2019, vendrá una trilogía que nada tendrá que ver con la saga de los Skywalkers, dirigida por Rian Johnson (sí, el director de la vilipendiada The Last Jedi). Y, ¡atención!: el actor de apellido impronunciable que interpreta esta vez a Han Solo, declaró recientemente que ha firmado por dos películas más con LucasFilm…

«El actor que interpreta esta vez a Han Solo, declaró recientemente que ha firmado por dos películas más con LucasFilm.»

Así que no hay que ser un gran entendido en matemáticas para descubrir que se está planeando una nueva trilogía sobre las aventuras del joven Han Solo y que, progresivamente, se nos irá desvelando. Lo cierto es que será una grata sorpresa si mantienen el nivel alcanzado con esta ya, su primera parte.

Valoración global: ***1/2 (Buen ejercicio cinematográfico, a pesar de las bajas expectativas iniciales).

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Guía del contrabandista galáctico: «Han Solo» o deconstruyendo al héroe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: